Golpe comando a turistas argentinos en Chile: desvalijaron a 60 pasajeros y los dejaron varados

Sociedad

Cinco vehículos rodearon a un micro y obligaron a detener la marcha. Los ladrones le robaron al contingente con armas largas y se llevaron hasta sus documentos.

Un grupo de 60 pasajeros argentinos fue víctima de un robo de película este jueves por la mañana cuando se encontraban en un micro camino a la ciudad de Santiago de Chile para un tour de compras. Los ladrones los rodearon en una suerte de golpe comando, se llevaron su dinero y documentación, y los dejaron incomunicados en medio de la ruta.

"Suena el teléfono a las 7 de la mañana, un número que no conocía. Era la coordinadora, que la llamara urgente a ese número. Pensé 'si esto es grave...' pensé que había pasado un accidente", contó Franco, que es dueño de la empresa que realiza el tour de compras al canal A24.

"Llamo al número y hablo con la coordinadora, que estaba shockeada, llorando, que les habían asaltado, que estaba en el medio de la nada y había parado un auto y les había dado un teléfono para poder hablar", contó Franco al canal A24 mientras avanzaba la jornada cargada de caos e incertidumbre para el grupo varado en Chile.

"Gracias a Dios el coche tiene internet satelital, porque en esa zona no hay señal", agregó el empresario.

robo a argentinos en chile

El contingente había partido a las 22 del miércoles desde la ciudad de Mendoza con la misión de aprovechar la cotización actual del dólar.

Eran poco más de las 6.15 de la mañana cuando el contingente pasó el peaje de la Cuesta de Chacabuco para luego tomar la ruta 5, que es la que entra a la capital chilena por el norte, pero a la altura de la Comuna de Polpaico "fueron abordados por cinco vehículos", lo que obligó a los choferes a estacionar en la banquina.

"Es una locura lo que ha pasado. Sin dudas hubo un entregador. Hablando más tranquilo con los choferes llegamos a la conclusión de que desde el peaje los venían siguiendo. Te tienen más que identificado", reveló Franco.

En declaraciones a otro canal el empresario explicó que "pasando el peaje de la Cuesta de Chacabuco se desvía para el lado de Polpaico, para agarrar Santiago, fue interceptado por cinco vehículos, los cuales hacen que el coche se detenga".

Franco reconoció que no sabe cuántos delincuentes participaron del asalto, pero "tenían acento venezolano y colombiano, por lo que nos dicen los choferes".

"Una vez detenido el coche se bajaron muchas personas armadas, con armas largas, le pegaron a los choferes, le sacaron las llaves del micro y despojaron a todos los pasajeros y a los choferes del dinero y la documentación", relató el empresario.

Qué pasa ahora con los turistas argentinos varados en Chile

Franco se dirigió a la Aduana Los Libertadores para encontrarse con los pasajeros porque "están todos indocumentados".

"Estamos en contacto con el Consulado argentino en Chile para ver cómo vamos a hacer con toda la documentación de la gente", convino.

Además, "los choferes están lastimados porque les pegaron un culatazo, y los llevaron al hospital para que los asistan", agregó.

Según el empresario, los ladrones no se metieron en la bodega del micro porque "empezó a venir tráfico" y tuvieron que actuar rápido, pero de todos modos reconoció que "comunmente va vacía" al entrar a Chile y llena al volver a Mendoza.

"La gente lleva pesos, dólares, porque van a comprar, lamentablemente. Llevan dólares porque hoy conviene el cambio. Hasta que no llegue a donde está el coche no sé decir el monto aproximado", explicó el empresario.

Cómo es la zona donde ocurrió el robo a los turistas argentinos en Chile

"La zona es una zona donde no hay nada, literal no hay señal de nada. Cuando ya se habían ido todos paró un auto argentino que les prestó el celular", explicó Franco acerca de la comuna de Polpaico, que forma parte del área metropolitana de Santiago.

"En cuatro años que organizo viajes a Chile nunca habíamos tenido ningún problema. El problema es que los coches de la empresa... tenemos coches que van diariamente, se sabe que hacemos tour de compras", señaló el empresario, preocupado porque la clientela no empiece a cancelar el servicio.

Embed

Temas

Dejá tu comentario