"Salimos con lo puesto": el duro relato de vecinos inundados en La Plata

Sociedad

Más de 1.300 familias de La Plata y Berisso quedaron afectadas por el temporal con lluvias, vientos y granizo que azotó la zona este jueves. Alerta naranja.

Más de 1.300 familias de La Plata y Berisso resultaron afectadas por el temporal de lluvias intensas que aún se registran en la región y ocasionaron el desborde de arroyos y la declaración de nivel de alerta "naranja" debido a los 155 milímetros de agua caídos.

"Es la segunda vez que lo pasamos, la otra fue en 2013 y fue lo mismo. Pasaron diez años y nos recuperamos, no sé cómo. ¿Ahora qué hacemos de vuelta? No recibimos ayuda de nadie en ese momento y nos levantamos los dos solos", expresó Lucas, un vecino del partido de La Plata que dialogó con C5N.

"Perdés las fuerzas. Es otro mazazo. No hicieron nada. Nunca recibimos nada. ¿Cómo nos levantamos? No recibimos un plan de nadie. ¿Cómo hacemos para comprarnos una cocina, una cama y una heladera? Es imposible progresar, salir adelante", agregó.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires informó que por el temporal se habilitaron centros de acogida y asistencia para evacuados mientras se realiza el relevamiento territorial de los casos críticos.

Fuentes oficiales informaron que las zonas damnificadas se encuentran la ciudad de La Plata, Berisso, Quilmes y La Matanza.

Pero un hombre vecino de Lucas dejó entrever que la asistencia oficial no es suficiente: "Hace una hora, más o menos. Nos quedamos hasta último momento pero cuando veíamos que seguía subiendo el agua, nos tuvimos que ir", contó.

"Nos levantamos con unos gritos del vecino porque el auto de él está adelante y fue donde se desbordó primero el agua. No pudimos sacar el auto de él y empezamos a levantar nuestras cosas. El agua del arroyo empezó a salir a la calle, y nuestra casa está primero que la calle. No había manera de contenerlo, es como un embudo. El agua nos llegaba hasta la cintura", describió el vecino.

En la capital provincial, hasta el momento, se registraron más de 1.000 familias afectadas por el temporal, a quienes se asiste con la entrega de alimentos, elementos de higiene y de emergencia y se están organizando centralizadamente cuatro centros de evacuados.

Embed

Una vecina que habló con el canal C5N señaló que "la otra se desbordó" cerca de su casa porque vive a cinco metros de un arroyo.

"Me sacaron los bomberos. El agua me llegaba a la cintura, también. Se ahogó un perro. Estamos todos en la misma situación y tenemos miedo porque van a robar", sentenció la mujer.

"No pude cerrar mi casa por el agua. Tendría que venir el ejército y la Gendarmería. También tienen que cortar la luz porque es un peligro", agregó.

Por otra parte, desde la Provincia aseguraron que en Berisso se encuentra en marcha un operativo similar para 300 familias, esto incluye el armado de un centro de evacuación, además de la entrega de alimentos y elementos de asistencia.

En los distritos de Quilmes y La Matanza, se mantiene el contacto con las áreas municipales correspondientes para dar respuesta a las situaciones de emergencia que se presentan pero hasta el momento no se ha informado de evacuados.

En La Plata, en cambio, una madre de 9 hijos relató que tuvo "pude salir con los chicos y con los puesto" en medio del temporal mientras su marido se quedaba en la casa para evitar dejar su hogar abandonado.

"Allá quedó mi marido, yo traté de salir con mis hijos. Los traje todo mojados, con mi nietita de 11 meses, mi nena de 7 y el otro de 9, 4, mi hija de 14 y después las otras tres mayores", contó.

La vecina remarcó que llegaron al centro de evacuados por su cuenta porque llamaron durante toda la mañana y recién al mediodía lograron refugiarse y poder comer.

"Tenemos el temor de que nos roben lo que dejamos aunque lo importante era salir y sacar los chicos. Yo también tengo problema de riesgo", explicó.

inundaciones la plata
Embed

Dejá tu comentario