Primavera con calor y lluvias en Buenos Aires: informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional adelanta una primavera 2025 con menos lluvias y más calor en la zona del AMBA.
Calor extremo en la Ciudad de Buenos Aires.
A días del inicio de la primavera 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó el informe trimestral para todo el país, en el cual detalla que más de la mitad de la Argentina tendrá marcas térmicas superiores a las habituales, entre las que se encuentra la provincia de Buenos Aires, incluida la zona del AMBA. Se viene el calor.
En tanto, para este trimestre se espera que la zona noroeste del país tenga más lluvias de las habituales, mientras que en la zona central se esperan las mismas precipitaciones de siempre, que podrían ser superiores al promedio en algunos casos puntuales.
El informe, que abarca el período de septiembre a noviembre, deja en claro que la primavera no será tan "templada" como en otros años. La influencia de un patrón climático que se repite en el país indica que las temperaturas promedio estarán por encima de los valores normales, lo que nos espera un aumento del calor y jornadas más agobiantes.
Más calor y puede haber más lluvias en el AMBA
De acuerdo al organismo, el trimestre que comienza estará marcado por temperaturas por encima de las medias para la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esto significa que podrían repetirse jornadas de calor intenso en plena primavera y de forma anticipada al verano.
En cuanto a las precipitaciones, el SMN prevé que las lluvias se ubiquen en valores normales o superiores a los habituales para esta época del año, lo que implica que habrá que estar atentos a posibles episodios de tormentas más frecuentes.
Estas condiciones se enmarcan dentro de la tendencia global y regional que viene afectando al país en los últimos meses, con un clima más variable y la influencia de fenómenos de gran escala que inciden directamente en el tiempo de la región.
Con este pronóstico, se espera que la primavera llegue con días más pesados, alta humedad y mayor inestabilidad, factores que podrían anticipar el calor del verano y complicar algunas jornadas con fuertes chaparrones en el AMBA.
El cambio climático hace estragos
Temperaturas promedio: el SMN prevé un trimestre más cálido que el anterior, con incrementos de entre 1,5 y 2 grados en promedio.
Precipitaciones: se esperan lluvias en valores normales o superiores, con más milímetros acumulados que el mismo período del año pasado.
La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se preparan para un trimestre con clima extremo, con altas temperaturas y un régimen de lluvias que podría superar las expectativas. Hay preocupación sobre lo que podría suceder a nivel climático en el verano.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario