Salen a subasta botellas de whisky, tequila y Jägermeister
El Banco Ciudad rematará online este 3 de junio varios lotes de whiskies de lujo como The Macallan y The Balvenie que quedaron en depósitos de la Aduana.
El Banco Ciudad subastará este miércoles 51 lotes de whisky, tequila y del licor Jägermeister que tranquilamente podrían ser el botón de Jack Sparrow. Como dato quienes sueñen con su propio speakeasy, las botellas se ofertan por caja a precios desde $ 27.460 hasta arriba del millón de pesos como inversión a largo plazo.
Entre los 51 lotes de Jägermeister, de Tequila 1800, Patrón y José Cuervo (hay uno de 22 botellas de Reserva de la Familia con un precio de base de $ 98.201, o $ 4.463 cada una) aparecen además etiquetas de destilerías de gran prestigio, como los single malt de Macallan, Balvenie y Glenfiddich, o los blend (mezcla de whisky de malta y whisky de grano) como Buchanans.
Por ejemplo hay un lote de 16 botellas de Glenfiddich Madeira Cask Finish 19 años con un precio base de $ 183.066,70 ($ 11.437,50 por cada una), que se supone absorvió los aromas del vino de Madeira (Portugal) en su paso por barrica.
También figura un lote de 10 botellas de Balvenie Triple Cask 25 años, que fue añejado en tres barricas distintas (de ahi su denominación) con un precio de base es $ 114.416,69 ($ 11.441 cada una).
El paso por barrica, como explicó a minutouno.com el ex Brand Ambassador de Johnnie Walker Raúl Maza, "es un paso que sí o sí se tiene que dar" para que un whisky sea un scotch.
Si en la madera en cuestión antes añejó jerez y el whisky tomó sus aromas frutales y especiados es otro tema. Lo mismo en el caso del otro Glenfiddich de 19 años que se subasta en el Banco Ciudad, que fue añejado en barrica de vino tinto.
"La calidad del producto no sube con la madera, es una característica que tiene que tener sí o sí para tener la denominación de scotch, que es el sinónimo de calidad más importante que tiene hoy el whisky a nivel mundial", señaló Maza.
Aplíquese también al lote de 57 botellas de Buchanans Red Seal con un precio base de $ 652.175,12 (unos $ 11.441 cada una).
En el caso de los blends, "cuando dice la edad hace referencia al whisky más joven de la mezcla, pero puede tener whiskies de 15, 18, 25 o lo que sea", aclaró.
"La calidad del whisky muchas veces está vinculada con la historia de la destilería. Estas destilerías empezaron a funcionar a principios del 1800 y con el paso del tiempo lo que van haciendo es generando distintas características en su proceso de elaboración, y a partir de ahí se mide la calidad. No tanto con el nombre", señaló Maza, aunque "obviamente que (cada una) tiene un prestigio después de tantos años".
De todos modos la excusa de la subasta del Banco Ciudad -producto, sin dudas, de un remanente de Aduana o cosa similar- sirve para hablar de tiempos de guarda, de reservas y edades, aunque "muchos de los whiskies son bastante comerciales", según explicó Maza, y "no son botellas que sean exclusivísimas".
"Es una buena oportunidad. Dependiendo del precio", indicó sobre la posibilidad de abastecer a un grupo de aficionados al whisky con una compra en la subasta online del miércoles 3 de junio.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario