Tenía 84 años Murió "El Turco Julián", represor y torturador de "El Olimpo" Era uno de los torturadores del Centro Clandestino de Detención conocido como "El Olimpo" donde aplicaba tormentos a sus víctimas rodeado de esvásticas y con un brazalete nazi en su brazo. Dictadura
Atribuido al ERP El Gobierno busca declarar como delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola Se trata de un hecho ocurrido el 1 de diciembre de 1974, donde un grupo terrorista asesinó al capitán y a su hija María Cristina, de 3 años. Gobierno
Día de la Memoria Desclasificarán documentación sobre el accionar de las FFAA durante la Dictadura Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "Contar la historia completa es una tarea crucial en este camino", subrayó. Gobierno
Repaso Crímenes de lesa humanidad: desde 2006, fueron condenadas 1.197 personas Se dictaron 340 sentencias en todo el país. En el 49° aniversario del último golpe de Estado, hay 14 juicios en curso: 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. Delitos de Lesa Humanidad
Judiciales Ordenan preservar documentos de la Armada sobre delitos de lesa humanidad La Justicia dictó una medida de no innovar sobre el Archivo General de la Armada para preservar elementos de prueba sobre delitos de lesa humanidad. Delitos de Lesa Humanidad
Rehén de Maduro La OEA no duda: la detención de Gallo en Venezuela es un crimen de lesa humanidad La OEA le exigió además a Venezuela que cumpla con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos y relaciones internacionales. Venezuela
Memoria, Verdad y Justicia Se cumplen 40 años desde que la Conadep entregó el histórico "Nunca Más" a Raúl Alfonsín El Espacio Memoria ex ESMA y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti realizarán una doble jornada de actividades para recordar y reflexionar sobre este momento clave de la historia argentina. Raúl Alfonsín
Interna en el oficialismo Bullrich se despegó de la visita de libertarios a genocidas La ministra de Seguridad Patricia Bullrich desmintió haber facilitado, por intermedio del Servicio Penitenciario Federal, la visita de diputados libertarios a los genocidas. Patricia Bullrich
Boletín Oficial Eliminan la Unidad Especial de Investigación para la búsqueda de nietos apropiados Entre los considerandos de la medida, Javier Milei sostuvo que es más importante el derecho a la intimidad que poner fin a un delito que lleva más de 40 años y por el cual centenares de hombres y mujeres siguen desconociendo su verdadera identidad. Gobierno
De qué hablaron Revelaron que Bullrich dio el ok a diputados libertarios para visitar a represores La diputada libertaria Rocío Bonacci tomó distancia de la reunión y acusó de a Beltrán Benedit de omitir información. "Fue todo muy irregular", admitió. Patricia Bullrich
Contundente señal El Papa recibió a la nieta de una de las víctimas de Alfredo Astiz En medio de la polémica por la visita de diputados libertarios a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad, el papa Francisco envió una contundente señal desde el Vaticano. Francisco
Interna en LLA Mientras algunos visitan a Astiz, Marcela Pagano homenajeó a dos de sus víctimas Tras esto, hubo un fuerte rechazo de los familiares de las víctimas de Los 12 de la Santa Cruz a la iniciativa de Pagano, al que no consideraron "un homenaje sincero". Marcela Pagano
Cerca de los genocidas Interna en LLA: Zago, contra los libertarios que visitaron a genocidas La visita de diputados de La Libertad Avanza (LLA) a genocidas condenados sigue generando mucho ruido, tanto al interior como afuera del partido gobernante. La Libertad Avanza
¿Qué dijo? La insólita explicación de una diputada libertaria por la visita a represores en Ezeiza Lourdes Arrieta junto a otros cinco diputados se reunieron con Alfredo Astiz y otros genocidas condenados por su participación en la última dictadura cívico-militar. Ezeiza
Grave El Congreso de Perú aprobó la prescripción de los delitos de lesa humanidad Esta cuestionable ley que aprobó el recinto peruano beneficia, entre otros, al polémico Alberto Fujimori. Los detalles en la nota. Perú
Falta que sea ratificada Perú dio media sanción a la prescripción de delitos de lesa humanidad El Congreso peruano votó a favor de la Ley de Amnistía, aunque los detractores de la norma aseguraron que beneficiaría al expresidente Alberto Fujimori. Perú
Advertencia en medio de rumores Casación advirtió que los indultos son "incompatibles" en caso de crímenes de lesa humanidad En la previa al Día de la Memoria, la Sala II del máximo tribunal confirmó en su fallo que un indulto sería "incompatible" con la obligación de imponer penas adecuadas. Dictadura
Aberrante Un exrepresor reivindicó el robo de bebés durante la dictadura: tienen "la sangre maldita" Alberto Daniel Rey Pardellas, estuvo en el Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca y es acusado por delitos de lesa humanidad Delitos de Lesa Humanidad
Escándalo Represor con prisión domiciliaria festejó sus Bodas de Oro con un show de Palito Ortega Jorge Olivera, condenado a cadena perpetua en prisión domiciliaria por delitos de lesa humanidad celebró sus Bodas de Oro y Palito Ortega estuvo presente. Palito Ortega
Condenado por crímenes de lesa humanidad Ordenaron la liberación inmediata de Fujimori en Perú La medida fue dictada por el Tribunal Constitucional, quien consideró válido el indulto por diferentes motivos. Perú
Nunca Más Murió en la impunidad Luis Kyburg, represor acusado de delitos de lesa humanidad durante la dictadura Luis Kyburg se encontraba prófugo desde 2013 cuando huyó hacia Alemania para evitar el accionar de la Justicia. Estaba a punto de ser juzgado en ese país por los delitos de lesa humanidad cometidos en la Base Naval de Mar del Plata. Delitos de Lesa Humanidad
Derechos Humanos El militar que Villarruel reivindicó en el debate con Agustín Rossi tiene cinco condenas La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza mencionó el caso de Juan Daniel Amelong y su padre cuando fue consultada por la liberación de genocidas. Victoria Villarruel
Con altura La tajante respuesta de Carlotto al ataque de Victoria Villarruel Tras su acto negacionista en la Legislatura, la compañera de fórmula de Javier Milei se animó a calificar a Estela de Carlotto de "personaje siniestro" Estela de Carlotto
En la Legislatura Carlotto calificó de "aberrante" el acto negacionista de Victoria Villarruel La compañera de fórmula de Javier Milei y reconocida negacionista y apologista del terrorismo de Estado encabezará el polémico acto en la Legislatura porteña. Estela de Carlotto
Abuelas de Plaza de Mayo Habló el padre del nieto recuperado: "Valió la pena la lucha y el esfuerzo por cambiar la sociedad" Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad al nieto 133 que pudo así reencontrarse con su padre, Julio Santucho, hermano del histórico líder del ERP. Abuelas de Plaza de Mayo
Elecciones 2023 Bullrich justificó el negacionismo y defendió a quienes niegan los 30 mil desaparecidos La precandidata presidencial del macrismo, Patricia Bullrich, puso en duda los 30 mil desaparecidos durante la última dictadura cívico militar. Patricia Bullrich
Lucrar con el dolor Se hizo pasar como hijo de desaparecidos para obtener una reparación y lo procesaron Adrián Martínez Moreira y otras cuatro personas fueron procesadas por asociación ilícita, falso testimonio, fraude a la administración pública y estafa. Delitos de Lesa Humanidad
Negacionismo El macrismo defendió al militar retirado que reivindicó el terrorismo de Estado El ministro de Seguridad porteño pidió que se levante la sanción al militar que reivindicó los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Eugenio Burzaco
Por delitos de lesa humanidad Piden la captura internacional del hermano de Miguel Ángel Cherutti Interpol solicitó la detención de Daniel Cherutti, acusado por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura. Delitos de Lesa Humanidad
Buena noticia Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 131 Se trata del hijo de Lucía Nadin y Aldo Hugo Quevedo. Ambos mendocinos y militantes del PRT-ERP secuestrados en la ciudad de Buenos Aires entre septiembre y octubre de 1977. Abuelas de Plaza de Mayo