Elecciones en provincia de Buenos Aires EN VIVO: minuto a minuto, boca de urna y resultados

Política

Se llevan a cabo este domingo las elecciones bonaerenses para definir unos 1.500 cargos provinciales y municipales. Todos los detalles.

En el marco del calendario electoral de este año, este domingo 7 de septiembre se llevan a cabo las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, para elegir unos 1.500 cargos provinciales y municipales.

En el último de los comicios desdoblados, los bonaerenses van a las urnas para elegir 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares, con un total de 14.376.592 personas, entre nativos y extranjeros, habilitados para emitir el voto.

En cuanto a diputados y senadores, el territorio bonaerense se divide en ocho Secciones electorales: el conurbano en Primera y Tercera, el interior en Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima y la zona de la capital bonaerense en Octava.

candidatos elecciones bonaerenses

Minuto a minuto de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires

Live Blog Post

Dónde y a qué hora votan los principales candidatos de La Libertad Avanza este domingo

El padrón puede consultarse desde este enlace y los principales candidatos libertarios ya informaron dónde sufragarán, comenzando por el cabeza de lista de la Sexta Sección, Oscar Liberman, quien emitirá su voto a las 8.30 en la Escuela Superior de Comercio de Bahía Blanca.

El candidato de la Octava Sección (La Plata), Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, también concurrirá a votar a primera hora de la mañana del domingo: a las 8.45 en el Colegio Nacional Rafael Hernández de la capital bonaerense.

Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero que se presenta como primer candidato a senador por la Primera Sección, emitirá su voto a las 10 de la mañana en la Escuela de San Carlos Borromeo, ubicada en la localidad de Sáenz Peña.

En tanto, el cabeza de lista de La Libertad Avanza (LLA) por la Tercera Sección, el excomisario de la Bonaerense Maximiliano Bondarenko, quien votará a las 11.30 en la Escuela Técnica N°2 de Florencio Varela.

Y a las 14, tras almorzar junto a allegados, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, que encabeza la lista libertaria por la Quinta Sección, votará en el Instituto Stella Maris Adoratrices, ubicado en Mar Del Plata.

Seguí leyendo esta nota.

Live Blog Post

Dónde votarán los principales candidatos de Fuerza Patria

  • Axel Kicillof: el gobernador bonaerense votará a las 10.30 en la Escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrera” de La Plata, ubicada en calle 4 n° 962, esquina 51.

Luego brindará una conferencia de prensa en el Teatro Metro, situado en calle 4 entre 51 y 53, en las inmediaciones del establecimiento escolar.

  • Gabriel Katopodis: el candidato a senador por la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires emitirá su voto a las 9 de la mañana en el Instituto Politécnico San Martín, en la Calle 52, Belgrano, n° 3720 entre Calle 89-Campos y Calle 91, en el partido de San Martín.
  • Diego Nanni: el candidato que encabeza la lista de diputados por la Segunda Sección votará en la Escuela EP N°20/ES N°3 del partido de Exaltación de la Cruz.
  • Verónica Magario: la candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral votará a las 15 en el Instituto Educacional Almafuerte de San Justo, en General Ocampo n° 3052, partido de La Matanza.

La actual vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires podría dejar su cargo actual y volver así a la representación directa del partido de La Matanza, cuyo Municipio gobernó entre 2015 y 2019.

  • Diego Videla: es el candidato a senador de Fuerza Patria por la Cuarta Sección de la provincia de Buenos Aires, y por eso votará en la Escuela ES N°5, Funes Dean 680, en la localidad de Pehuajó.
  • Fernanda Raverta: la otrora titular de la ANSES y actual candidata que encabeza la boleta de senadores de Fuerza Patria por la Quinta Sección bonaerense emitirá su voto en el Jardín de Infantes N° 905 de Mar del Plata, partido de General Pueyrredón.
  • Alejandro Dichiara: el primero en la lista de diputados de la Sexta Sección votará en la Escuela EP N°1 de Monte Hermoso.
  • María Inés Laurini: la candidata a senadora por la Séptima Sección electoral bonaerense emitirá su sufragio en el Colegio San Cayetano de la localidad de Azul.
  • Ariel Archanco: primer candidato a diputado por la Octava Sección votará en la Escuela Mater Dei EPJES de La Plata, así que será el que estará más cerca del búnker de Fuerza Patria.
Live Blog Post

Cierre de campaña con incidentes para Javier Mieli

En medio de un clima de suma tensión por el escándalo de audios filtrados y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei encabezó este miércoles un acto de cierre de campaña en la localidad bonaerense de Moreno, que finalizó con una apedreada a su comitiva.

Según se observó en imágenes de TN, cuando el Presidente se retiraba del club Villa Ángela, un grupo de presuntos manifestantes le arrojaron piedras al auto presidencial y a los policías.

Seguí leyendo esta nota.

Live Blog Post

Axel Kicillof y un llamado a votar el domingo: "Es un momento bisagra"

El gobernador Axel Kicillof participó de una actividad organizada por el Movimiento Evita y le pidió a los vecinos que asistan a votar este domingo.

“El pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina y que no vino a enfrentar a la casta sino a ajustar a los sectores vulnerables, a los jubilados, las personas con discapacidad, los barrios populares y la industria nacional. No hay nada nuevo ni espontáneo en ese modelo", manifestó.

Seguí leyendo esta nota.

Live Blog Post

Cómo se divide la provincia de Buenos Aires, sección por sección

Primera Sección

En la Primera Sección se elegirán 8 senadores provinciales (y 5 suplentes), y está conformada por los partidos de Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López, con unos 4,6 millones de electores habilitados.

Segunda Sección

En la Segunda Sección se eligen 11 diputados (y 8 suplentes) y está conformada por los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate, con unos 600 mil electores habilitados.

Tercera Sección

En la Tercera Sección se eligen 18 diputados provinciales (y 8 suplentes) y está constituida por los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente, con unos 5 millones de ciudadanos habilitados para votar.

Cuarta Sección

En la Cuarta Sección se renovarán 7 senadores provinciales (y 4 suplentes) y está conformada por los partidos de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen, donde hay unos 520 mil electores habilitados.

Quinta Sección

En la Quinta Sección electoral se elegirán 5 senadores (y 3 suplentes) y está compuesta por los partidos de Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell, con 1,2 millones de electores.

Sexta Sección

En la Sexta Sección se elegirán 11 diputados provinciales (y 8 suplentes) y está compuesta por los partidos de Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist , Tres Arroyos, Tres Lomas y Villarino, donde hay unos 600 mil ciudadanos habilitados para votar.

Séptima Sección

En la Séptima Sección se eligen 3 senadores provinciales (y 3 suplentes) y está integrada por los partidos de Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo, con alrededor de 280 mil ciudadanos habilitados como electores.

Octava Sección (Capital)

En la Octava Sección se eligen 6 diputados provinciales (y 4 suplentes) y está conformada por el distrito capital de la provincia, La Plata, donde hay casi 600.000 los vecinos platenses habilitados para emitir el sufragio.

Embed

Dejá tu comentario