Fallo por la expropiación de YPF: uno de los abogados de la Argentina lo calificó como "sin precedentes y erróneo"
Robert Giuffra manifestó su "desacuerdo con la decisión" y confirmó que "tiene la intención de apelar la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Segundo Circuito".
El abogado Robert Giuffra, que representa a la Argentina en el juicio por la reapropiación de YPF calificó el fallo dictado por la Justicia de los Estados Unidos, que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares, como “sin precedentes y erróneo”.
El letrado, socio del estudio Sullivan & Cromwell, subrayó que “la República respetuosamente manifiesta su desacuerdo con la decisión sin precedentes y errónea de la corte de distrito y tiene la intención de apelar la sentencia ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Segundo Circuito”.
Además insistió en que “la sentencia dictada en materia de daños y perjuicios refleja la incomprensión fundamental de la Corte de distrito respecto del derecho argentino aplicable y exacerba otros errores graves de derecho argentino que ya cometió en instancias anteriores".
Según lo difundido desde la Procuración del Tesoro, para Giuffra “este litigio, que versa sobre los derechos de exaccionistas de una sociedad argentina bajo los estatutos de esa sociedad argentina no debería tramitar en un tribunal de Estados Unidos”.
“El derecho argentino vigente exige que este tipo de controversias deben ser decididas por los tribunales argentinos. Ningún tribunal argentino ha permitido a antiguos accionistas minoritarios interponer una demanda contra otra accionista por daños y perjuicios por incumplimiento contractual”, precisó.
A su vez, argumentó que no podrían hacerlo “basándose en supuestas violaciones de los estatutos de una sociedad argentina”. “Confiamos en que el Segundo Circuito corregirá los errores fundamentales de la corte de distrito”, resumió.
Temas
Dejá tu comentario