Feriados: cómo quedaron conformados los fines de semana largo para el 2025

Sociedad

El Gobierno realizó algunas modificaciones en el calendario oficial para el próximo año. Conocé cuáles serán las nuevas fechas de descanso.

Con la llegada de diciembre, muchos ya están organizando sus vacaciones para 2025, tomando en cuenta los feriados y cambios en el calendario oficial que introdujo el Gobierno para el próximo año. Una de las modificaciones más relevantes se refiere a los "feriados con fines turísticos".

Anteriormente, estos se sumaban a los feriados establecidos por ley, pero en 2025 pasarán a ser días no laborables. Esto significa que serán los empleadores quienes decidan si esos días se otorgarán como descanso o no, según lo dispuesto por el Decreto 1027/2024. Es importante recordar que la Ley N° 27.399 regula los feriados nacionales y los días no laborables.

Otra novedad es que, de acuerdo con la normativa, los asuetos nacionales trasladables que caigan en martes o miércoles se moverán al lunes anterior, mientras que los que coincidan con jueves o viernes se trasladarán al lunes siguiente. Además, el Ejecutivo podrá declarar hasta tres días feriados o no laborables al año para fomentar el turismo, los cuales siempre deberán ser un lunes o viernes.

A diferencia de años anteriores, en 2025 no habrá feriados con fines turísticos, sino solo días no laborables.

El decreto firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos establece como días no laborables los viernes 2 de mayo, viernes 15 de agosto y viernes 21 de noviembre, y con esta modificación el Gobierno establece que serán los empleadores quienes decidan si otorgan o no el fin de semana largo, ya que estos días no laborables quedan a criterio de las empresas.

Todos los feriados dispuestos para el 2025

Enero

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo

Marzo

  • Lunes 3 de marzo: carnaval
  • Martes 4 de marzo: carnaval
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Abril

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo

Mayo

  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable con fines turísticos
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
feriados

Junio

  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

Julio

  • Miércoles 9 de julio Día de la Independencia

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Noviembre

  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad
Embed

Dejá tu comentario