Repudian la utilización del aeropuerto de El Palomar por las low cost
Puede que la mayoría de las aerolíneas no estén en actividad por la pandemia, pero sigue el rechazo al uso de El Palomar como aeropuerto para las low cost.
A pesar de la pandemia de coronavirus los vecinos de Hurlingham, Morón y Tres de Febrero hicieron un "caravanazo" con sus vehículos el domingo pasado para ratificar su lucha de más de tres años contra el uso comercial de la Base Militar de El Palomar por el ruido y la contaminación que sufren desde que la administración de Mauricio Macri autorizó a las low cost Jetsmart y Flybondi a operar desde allí.
Quienes participaron pusieron carteles en los que se podía leer la consigna "No al aeropuerto trucho e ilegal El Palomar" en sus vehículos y partieron en caravana desde la estación Hurlingham de la línea San Martín hasta la puerta de la Base Militar de El Palomar, que es utilizada como aeropuerto comercial por Flybondi y Jetsmart.
El recorrido de la protesta incluyó partes del centro de Hurlingham, la plaza principal de dicha localidad y de Ciudad Jardín (en el partido de Tres de Febrero) hasta llegar a la puerta del aeropuerto de El Palomar.
Como desde hace tres años, los vecinos volvieron a pedir que cesen de manera definitiva los vuelos comerciales en la Base Militar de El Palomar, y que se trasladen los vuelos de Flybondi y Jetsmart a Ezeiza o Aeroparque, donde el personal de ambas low cost podría seguir en funciones sin perder sus puestos, explicaron.
Por estos días muy pocas aerolíneas cumplen con vuelos especiales, en su mayoría entre Argentina y Miami (Estados Unidos) o Madrid (España) porque debido a la pandemia de coronavirus se suspendieron los vuelos regulares de todas las compañías, en especial los de cabotaje que hacían las low cost en cuestión.
El "caravanazo" fue el motivo de las largas filas de vehículos que colmaron las principales arterias de Hurlingham y El Palomar durante la tarde del domingo con consignas desde los autos como "La Justicia determinó daño ambiental – No al Aeropuerto El Palomar", "Tóxico y Peligroso – Basta del Aeropuerto Ilegal El Palomar", "Vecinos en lucha x nuestra vida, salud y medio ambiente".
La manifestación se realizó respetando las normas de distanciamiento social, evitando el contacto físico entre personas y todos los vecinos utilizaron barbijos, tapabocas, máscaras y otros elementos de protección y prevención contra la pandemia de coronavirus.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas