VTV: la documentación necesaria para realizar la verificación
Los pasos a seguir en los papeles a presentar a la hora de realizar este trámite sustancial para manejar. Los detalles en la nota.
Como la inspección de la VTV es jurisdiccional y trasciende tanto provincias como municipios, es fundamental tenerla al día si tenes planeado irte de vacaciones este verano.
La VTV es un control obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplan con las condiciones mínimas de seguridad. Este chequeo es fundamental para prevenir accidentes, ya que permite detectar fallas mecánicas.
El monto de la verificación técnica vehicular en diciembre en CABA y PBA
Tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires, hacer la Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para los autos y motos que superen los cuatro años de antigüedad, a partir del mes y año de patentamiento, o que superen los 60.000 kilómetros.
Cuánto sale hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires
- Vehículos livianos (hasta 2.500 kilos): $53.819,26
- Motos: $21.527,47
- Vehículos de más de 2.500 kilos: $96.873,58
- Remolques y acoplados hasta 2.500 kilos: $32.291,19
- Remolques y acoplados de más de 2.500 kilos: $48.436,79
Cuánto cuesta la VTV en CABA
- Autos: $52.878,21
- Motos: $19.882,72
Los documentos necesarios para realizar la VTV
Es imprescindible disponer de determinados documentos. En primer lugar, se necesita la Cédula Verde, que acredita la titularidad del vehículo. Si es la primera vez que el vehículo realiza la VTV, también será necesario presentar el Título de Propiedad.
En el caso de vehículos pertenecientes a personas jurídicas, se deberá aportar el C.U.I.T. correspondiente. Asimismo, el conductor que acuda al centro de verificación con el vehículo deberá presentar su documento de identidad.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario