Es ley: así fue la tarde en la que con una firma se "amplió la capacidad de decidir de las mujeres" Con la presencia de integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, legisladoras, funcionarios nacionales y referentes de la sociedad civil se promulgó el presidente Alberto Fernández promulgó la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Es ley: así fue la tarde en la que con una firma se "amplió la capacidad de decidir de las mujeres" Con la presencia de integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, legisladoras, funcionarios nacionales y referentes de la sociedad civil se promulgó el presidente Alberto Fernández promulgó la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Gómez Alcorta: "El primer paso después de la promulgación es la absolución de las criminalizadas por abortar" La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad habló sobre los desafíos que surgen con la promulgación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo aprobada por el Congreso hace una semana, los obstáculos que pueden interponer detractores de la norma y cómo se planea la implementación.
Aborto legal: una jornada histórica en el Senado que culminó con la celebración al calor de la calle El proyecto enviado por el Ejecutivo fue aprobado esta madrugada en una sesión histórica. Hubo miles de manifestantes en todo el país y la marea verde hizo una nueva vigilia para celebrar la conquista del reconocimiento de un derecho que reclamaba hace décadas.
A un paso para que sea ley: el aborto tiene media sanción en Diputados Con 131 votos a favor se aprobó por segunda vez el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La sesión, que duró casi 24 horas, tuvo muchos puntos en común con la de 2018, aunque fue en mejores términos. Ahora resta el visto bueno del Senado.
Dora Barrancos, sobre el debate del aborto en Diputados: "Esta vez será ley" La socióloga y asesora presidencial aseguró que "ahora hay todas las condiciones para que se tramite positivamente y se cierre el debate con la posibilidad de la media sanción".
"A Lito lo mató la policía": los familiares de un joven denuncian el encubrimiento Néstor Costilla murió el 7 de octubre tras una persecución policial. Los agentes involucrados declararon que acudieron al lugar porque les informaron de un accidente, pero en las cámaras de la zona se constató que lo estaban persiguiendo.
Misiones: María Ovando fue condenada por segunda vez por "mala madre" Le dieron 20 años por "no haber impedido el abuso sexual" de su hija y su nieta mientras que a los supuestos abusadores, 18 y 12 años. En 2012 estuvo presa un año y medio, acusada de "no impedir la muerte de su hija por desnutrición" y luego fue absuelta. La defensa asegura que no hay pruebas en su contra.
Hacia un plan de igualdad en la diversidad: "Vamos a transformar las desigualdades de forma colectiva" Comenzaron los foros participativos y federales para la elaboración del Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad y Cecilia Merchán, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, dio detalles a minutouno.com de cómo se definirán los lineamientos para superar las desigualdades basadas en el género.
El calvario de Rosa: la acusan de haber querido matar a su beba recién nacida y ella no lo recuerda Está detenida desde el 7 de septiembre porque la beba apareció apuñalada. Ella no lo recuerda y su familia cree que tuvo un problema psiquiátrico. Denuncia que el hospital no la asistió y la dieron de alta sin acompañamiento. Cuando fue detenida la torturaron y debió ser operada de urgencia.
Hace siete meses que no puede ni siquiera hablar con sus hijos No tiene contacto con ellos por la decisión unilateral del padre de los chicos de llevárselos a vivir con él. Pidió la restitución al hogar, pero el hombre no se presentó a las audiencias. Tampoco le permite comunicarse con ellos por teléfono.