Efecto arrastre: la debacle económica de este año se sentirá en el PBI de 2020Consultoras económicas de toda la región coinciden en que mientras la mayoría de las economías latinoamericanas se recuperarán en 2020, las de Argentina y Venezuela seguirán en caída aunque a un ritmo menor que el actual.
Efecto arrastre: la debacle económica de este año se sentirá en el PBI de 2020Consultoras económicas de toda la región coinciden en que mientras la mayoría de las economías latinoamericanas se recuperarán en 2020, las de Argentina y Venezuela seguirán en caída aunque a un ritmo menor que el actual.
El FMI prevé una inflación del 57,3% en 2019 para la ArgentinaEl organismo anunció que el PBI bajará un 3% este año y calificó al país como "estresado" junto a Irán, Libia y Venezuela, entre otros.
La economía se derrumbó un 6,2 por ciento en el cuarto trimestre de 2018Los datos surgen de comparar con igual período de 2017. En relación a tercer trimestre, arrojó una variación de 1,2%. El retroceso fue de 2,5%.
Pronóstico sombrío: para el Banco Mundial, la economía de Argentina caerá 1,7% en 2019Así lo advirtió en su informe semestral que apuntó a la crisis del dólar y la inflación. También habló de un 2018 "decepcionantemente débil" para América latina.
La deuda pública llegó en el tercer trimestre de 2018 a representar el 95% del PBICuando Mauricio Macri llegó a la presidencia de la Nación, el ratio de deuda pública total / PBI era del 52,6%.
Festival de deuda y "timba" financiera: el Gobierno emitió 60 mil millones de pesosSon letras ajustadas al CER y capitalizables en pesos.Rinden un interés anual del 45%.
El Riesgo País está en el mismo valor que cuando De La Rúa anunció el ajuste en la Educación con López MurphyEl "Blindaje" del FMI fue insuficiente, y la Alianza recortó indiscriminadamente. El día del anuncio, el indicador de la JP Morgan, se disparó a niveles similares a los de este viernes.
El Riesgo País sigue su disparada y batió el récord de la era MacriSuperó por tres puntos a los 783 del 4 de septiembre, en plena megadevaluación. Las causas de la disparada.
Sigue la recesión: la economía cayó un 3,5% en el tercer trimestreEn términos desestacionalizados, el PBI perdió 0,7% respecto al trimestre precedente. Las consultoras y hasta el Gobierno estiman que no habrá reactivación al menos hasta abril de 2019.
Lo que le cuesta el paro general a la economía argentinaEs el 0,2% del PBI. Los sectores más damnificados son la industria, la construcción y el comercio